BLOG

lunes, 18 de noviembre de 2013

TIPOS DE APEGO



El apego es un vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres, que le proporciona la seguridad emocional, de sr aceptado y protegido incondicionalmente.
Los estilos de apego se desarrollan tempranamente y se mantienen generalmente toda la vida, permitiendo la formación de un modelo interno que integra por un lado creencias acerca de sí mismo y el mantenimiento de las dinámicas relacionales durante toda la vida del sujeto.


Figuras de apego:
Padre, madre, abuelos, tíos, educadores, otros, etc
Elementos fundamentales del proceso de apego:
*Sintonía
*Equilibrio
*Coherencia



Tipos de apego
*Apego seguro
En el dominio interpersonal, tienden a ser más cálidas, estables, con relaciones íntimas satisfactorias.
En el domino intrapersonal, tienden a ser más positivas, integradas y con perspectivas coherentes de sí mismo.


*Apego ansioso
Es evidente un fuerte deseo de intimidad, una sensación de inseguridad respecto a los demás. Puede ser de dos tipos:

-Apego ambivalente:
Responden a la separación con angustia intensa y mezclan comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo y resistencia.

-Apego evitativo:
Se sienten inseguros hacia los demás, y esperan ser desplazados.


*Apego desorganizado desorientado:
La conducta del cuidador desorienta al niño, le crea inseguridad y le genera ansiedad adicional.



REFERENCIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario