Caos, esta entendido como
cierto tipo de orden, de características impredecibles, pero descriptibles en
forma concreta y precisa. Un tipo de orden de movimiento impredecible.
Esta plantea que el mundo no
sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que
tiene aspectos caóticos.
El movimiento caótico está
ligado a lo que se conoce como atractores extraños, que pueden llegar a tener
una enorme complejidad, como el atractor de Lorenz, uno de los más complejos y
peculiares.
Denominación popular de la
rama de las matemáticas y de la física que trata ciertos tipos de
comportamientos impredecibles de los sistemas dinámicos, los cuales son:
Estables: Tiende a lo largo
del tiempo a un punto, u órbita, según su dimensión (atractor o sumidero).
Inestables: Se escapa de los
atractores.
Caóticos: Manifiesta los dos
comportamientos. Por un lado, existe un atractor por el que el sistema se ve
atraído, pero a la vez, hay “fuerzas” que lo alejan de este.
Entonces, el sistema permanece
en una zona de su espacio de estados, pero sin tender a un atractor fijo.
Una mínima diferencia en la
condiciones hace que el sistema evolucione de manera distinta.
Los sistemas caóticos se
caracterizan por su adaptación al cambio y, en consecuencia, por su estabilidad.
Propiedades:
*Sensible a las condiciones
iniciales. Dos puntos en tal sistema pueden moverse en trayectorias diferentes.
Se comportaría de manera idéntica sólo si sus configuraciones iniciales fueran
exactamente las mismas. Ej. Efecto Mariposa.
*Transitivo.
*Órbitas periódicas deben
formar un conjunto denso en una región compacta del espacio físico.
________________________________________________________
DUELO
LABORAL
Duelo: En este proceso hay
aspectos del individuo, de la sociedad y la cultura, por lo cual puede afectar
la salud de quien lo experimenta.
El duelo también se puede
dar en una cuestión laboral, ya sea por destitución, despido justificado, cierre
de empresa, jubilación, pensionado (invalidez temporal o absoluta).
Injustificado: El empleado
puede sentirse decepcionado o traicionado por la empresa. Puede experimentar
inseguridad sobre el rendimiento y capacidad.
Si es por motivos ajenos al
trabajador, seguramente habrá sentimientos de impotencia y frustración ante el
hecho.
Factores importantes
Si la persona era proveedor
en su familia, edad (ya que esta le podría dificultar volver encontrar un
trabajo), estatus social, capacidades, personalidad.
Ante la pérdida de un empleo
puede que haya un desarrollo de enfermedades, crisis emocionales y familiares.
Cinco procesos de la
jubilación
*Prejubilación: Cuando el
individuo idealiza el retiro
*Luna de miel: En los
primeros meses, cuando intenta hacer realidad sus proyectos.
*Desencanto: Cuando se da
cuenta de que no está satisfecho.
*Reorientación: Cuando
replantea las metas.
*Adaptación: Se acostumbra a
su nueva rutina como jubilado.
REFERENCIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario